Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

China suspende recepción de aviones Boeing en medio de aranceles de EEUU; planea detener todas las compras a proveedores estadounidenses

La medida se da en medio de una creciente guerra comercial entre ambos países

China suspende recepción de aviones Boeing en medio de aranceles de EEUU; planea detener todas las compras a proveedores estadounidenses

El gobierno de China ordenó a las aerolíneas nacionales suspender la recepción de nuevos aviones fabricados por la empresa estadounidense Boeing. La medida forma parte de una respuesta a la creciente tensión comercial entre Pekín y Washington, informó la agencia Bloomberg.

La decisión también incluye la recomendación de detener todas las compras de equipos y piezas de aviones a proveedores estadounidenses. Esto afecta directamente a las operaciones y el mantenimiento de las flotas aéreas en China.

Te podría interesar: Académicos canadienses podrían ser detenidos o espiados al entrar a Estados Unidos advierten por ambiente hostil bajo Trump

¿Qué originó esta nueva escalada en la guerra comercial?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de hasta el 145% sobre una amplia gama de productos importados desde China. En respuesta, el gobierno chino estableció aranceles del 125% sobre mercancías estadounidenses, incluyendo aeronaves y partes de repuesto.

Esta dinámica de sanciones comerciales ha encarecido significativamente los costos para las empresas que dependen del comercio bilateral, particularmente en sectores como la aviación.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, saluda de mano a su símil en China, Xi Jingping. | AP

Afecta esta medida a las aerolíneas chinas

Los nuevos aranceles aumentan el costo de adquisición y mantenimiento de aviones fabricados en Estados Unidos. Las aerolíneas chinas, que en muchos casos dependen de Boeing, enfrentan ahora mayores gastos para operar sus flotas.

Ante esta situación, Bloomberg reporta que el gobierno chino analiza posibles apoyos económicos para las compañías que actualmente alquilan aviones Boeing, con el objetivo de compensar los costos adicionales derivados de la guerra comercial.

Foitografía ilustratiuva de avión de Boeing / Pixabay

El papel de Donald Trump en esta política comercial

Donald Trump ha hecho del uso de aranceles una herramienta clave en su política económica y diplomática. Su gobierno aplicó un arancel general del 10% a múltiples productos importados, aunque concedió una pausa de 90 días a varios socios comerciales, manteniendo la presión principal sobre China.

Este enfoque ha sido utilizado por la administración estadounidense como un medio para renegociar condiciones comerciales con distintos países.

El presidente de EU, Donald Trump, durante el anuncio de aranceles en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington, D.C. | Crédito: EFE/EPA/KENT NISHIMURA / POOL

¿Qué dice China sobre esta estrategia?

El presidente chino, Xi Jinping, declaró que el proteccionismo

No llevará a ninguna parte y en una guerra comercial no habrá ganadores.

Sus declaraciones refuerzan la postura de su gobierno de mantener una posición firme ante las medidas adoptadas por Estados Unidos.

Te podría interesar: Trump quiere que los países elijan entre Estados Unidos o China, explica alto funcionario de EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados